(011) 4809-2000Av. Gral. Las Heras 2670 (C1425Asq)ArgentinaAbierto las 24hs Director: Dr. Eduardo Fernández Rostello
Subdirector: Dr. Ricardo Levaggi
Hospital Rivadavia: te comparte medidas de prevención y servicios para que puedas evitar la propagación del virus Covid-19. Te recuerda que ante la presencia de síntomas, consultes inmediatamente al sistema de salud llamando al 0800-222-1002 (opcion 1) y NO te automediques!
El Hospital «Bernardino Rivadavia» es uno de los hospitales públicos metropolitanos más importantes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. También es uno de los más antiguos en pie, y se encuentra en Av. Las Heras 2670 de esta ciudad.
Teléfono:
4809-2000
Guardia:
4809-2002 / 2340
Redes Sociales
Facebook / Twitter/ Whatsapp / Linkedin
Historia:
El Hospital Rivadavia es heredero del antiguo Hospital de Mujeres de Buenos Aires, el más antiguo de la Argentina, fundado en 1774 por miembros de la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo. Este nosocomio que constaba de una sala con trece camas, se encontraba en la actual calle Bartolomé Mitre, a metros de la Iglesia de San Miguel, que pertenecía a esta hermandad.
Fue creciendo gracias a la adquisición de nuevo terrenos con salida a la calle Esmeralda, siendo gestionado a partir de 1853 por la Sociedad de Beneficencia porteña. En l822 Bernardino Rivadavia, ministro-secretario de Gobierno del general Martín Rodríguez- provincializó asilo y hospital, tras disolver esa cofradía.
El Hospital Rivadavia:
Posee en la actualidad 18 pabellones, adonde se distribuyen las áreas de Maternidad, Ginecología, Pediatría, Obstetricia, Clínica Médica, Oftalmología, Endoscopía, Cirugía, el Laboratorio y la Morgue, Kinesiología, Psiquiatría, Odontología, Otorrinolaringología, Neurología, etc.
Entre los pabellones
Se cuentan la Capilla "Nuestra Señora del Huerto", la Guardería Infantil, el CEMIC y un espacio de Cáritas.
Aggiunto da un editore indipendente in data 08/06/2020