Hospital General De Agudos Dr. Pedro Fiorito (Coronavirus)

(011) 4201-3081Vedi altri telefoniAv. Belgrano 851 - Avellaneda(1870)Avellaneda, Buenos AiresArgentina
Horario de atenciónAbierto las 24hs
Director: Pascual Mario Pinto

Medidas de prevención para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias

- Distanciamiento social - Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel. - Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables. - No te lleves las manos a la cara. - Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo. - Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia. - No te automediques. En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultá inmediatamente al sistema de salud:107 en CABA, 148 en Provincia de Buenos Aires, 120 a nivel nacional.

Consultas

(011) 4201-7109 // 4229-9879 E-Mail:[email protected] Sitio Web:http://www.mda.gob.ar

Especialidades

- Anestesiología - Cardiología - Cirugía general - Clínica médica - Diagnóstico por imágenes - Emergentología - Fonoaudiología - Gastroenterología - Kinesiología - Medicina general y/o familiar - Neurocirugía - Ortopedia y traumatología - Pediatría - Terapia intensiva - Tocoginecología

Reseña historica

Está en el centro de Avellaneda, y fue fundado en 1913. Diseñado por los arquitectos italianos Alberto y Alfredo Olivari, el edificio fue financiado por los hermanos Juan, Pedro, Antonio, Alfredo y Carlos Fiorito, que colaboraron con el proyecto que había impulsado la Comisión Pro-Hospital de la Intendencia de Avellaneda. Agradecidos a la donación de los mismos, se lo denomino con el nombre de Don Pedro Fiorito, un conocido martillero que vivía en Avellaneda, y la inauguración fue el 8 de junio de 1913. El Hospital contaba con dos cuerpos independientes, separados por las vías del Ferrocarril Buenos Aires a Ensenada. En ellos funcionaban, un Servicio de Cirugía, una Sala de Observaciones, una farmacia y un Laboratorio de Análisis Químicos. Con los años, el aumento de pacientes obligó a ampliar las instalaciones y a mejorar la calidad de los servicios. Así, en 1930 se levantó el ramal ferroviario que pasaba por el lugar y los sectores del complejo quedaron unidos. Tres años más tarde, Isabel Fiorito Bianchi donó el dinero para construir el Pabellón de Maternidad, por lo que fue bautizado con su nombre. En 1944 se levantó el Pabellón "Aráoz", que alberga la Clínica Quirúrgica y los Quirófanos Centrales y Periféricos. En 1956, se inauguraron las prestaciones de Medicina Física y Rehabilitación. Entre 1963 y 1964, se sumaron los servicios de Alimentación y Pediatría y se levantó el Pabellón de Cardiología "Emilio Alonso". En una de sus últimas remodelaciones, realizada en 1999, el "Fiorito" se convirtió en el primer hospital en poseer una Cámara de Seguridad Biológica, por lo que está considerado como uno de los mas avanzados del país. En agosto de 2010, se inauguraron una sala de internación de clínica médica con 24 camas, la guardia pediátrica, una guardia de Emergencias y la renovación eléctrica total del establecimiento.
Aggiunto da un editore indipendente in data 07/07/2020
Annunci

Más Coronavirus in Argentina

Hospital Subzonal Especializado Dr. Dardo Rocha (Coronavirus) in Coronavirusmodificato in data 20/07/2020
Hospital Zenón Videla Dorna (Coeonavirus) in Coronavirusmodificato in data 20/07/2020
Hospital Local Especializado A San Lucas (Coronavirus) in Coronavirusmodificato in data 20/07/2020
Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra (Coronavirus) in Coronavirusmodificato in data 19/07/2020

Contenuti più commentati in Argentina

Mapa Virulana S.a.el 04/06/2024
Óptica Pingitoreel 05/06/2024
Clinica Mitreel 13/06/2024
Sao Tv S.r.l.el 10/06/2024
Mosaicos Adhemarel 13/06/2024

Immagini di Hospital General De Agudos Dr. Pedro Fiorito (Coronavirus)

Immagine 1
^Subir